Leonardo da Vinci, 1503
Adaptación reimaginada de la pintura que está en el Museo del Louvre, París.
Infografía, acrílico, latex y lacas sobre tabla (79×53 cm)
Seguramente este es el cuadro más famoso del mundo. Seguro que lo conoces y te han contado muchas cosas, así que te contaré sólo algunas:
- tiene dos nombres: Mona Lisa, porque la modelo era Lisa Geraldini, y La Gioconda, porque era la esposa de un comerciante conocido como “El Giocondo”
- mira la sonrisa: ¿sonríe o no? Si le miras a los ojos, si. Si le miras a la boca, no. Claro que para esto tendrás que ver el original que pintó Leonardo aquí, porque ¡a mi no me ha salido!.
- Leonardo consiguió todos estos efectos con una técnica que se llama “sfumato”, aplicando muchas capas muy leves de pintura, una y otra vez, superpuestas, los crea ese efecto “etéreo” y sensación de movimiento y cambio.
- Se considera un canon de belleza, pintado según la Proporción Áurea, conocida desde antiguo como la Divina Proporción.
- Ya lo era, pero se hizo muchísimo más famosa después de que la robaran. Acusaron del robo a Picasso. Después ha sufrido varios atentados. ¿Te pica la curiosidad? Lee más aquí.
Si quieres saber más, tendrás que venir a la actividad o exposición de “¡menudoarte!”. Mientras te lo piensas, en este programa de radio de Onda Cero te cuento algunas cosas de La Gioconda.
¿Quieres este cuadro en tu casa? Contacta conmigo.
Leonardo da Vinci

Es el hombre del Renacimiento, el sabio obsesionado por el saber y el conocimiento: arte, aerodinámica, hidráulica, anatomía, poesía, botánica, pintura, escultura, arquitectura, ingeniería música, escritura… trabajó en toda disciplina conocida hasta el mismo día de su muerte.
Hoy es considerado uno de los artistas más grandes de la historia del arte.